Page 4 - recursos digitales (1) (1)
P. 4

¿Qué es?

                     Es un instrumento o medio de aprendizaje, así como lo menciona su creador
                      Joseph  D.  Novak,  la  cual  funge  como  una  estrategia,  método  o  recurso
                      esquemático para aprender.


                     Recomendaciones para elaborar e mapa conceptual.

                       1.  Identifica el tema, léelo varias veces para tener un conocimiento de las
                          ideas y conceptos principales que quieres desarrollar.

                       2.  Escribe  todos  los  conceptos  o  definiciones  en  forma  separada  y
                          resumida, bien sea en una hoja o en tu computadora, en el orden en el
                          que deseas aprenderlo.

                       3.  Intenta  organizar  todos  esos  conceptos  de  manera  que  empieces
                          identificando el más general, hasta llegar al más específico.


                       4.  Divide los conceptos más extensos o importantes, en 3 o 4 frases que
                          puedas  relacionar  entre  sí,  de  manera  que  no  trabajes  con  párrafos
                          largos sino con porciones pequeñas.

                       5.  Utiliza conectores para unir cada frase, e incluso diferentes conceptos.
                          Esto te permitirá comprender mejor el tema.



          Ejemplo

                                                             Fuente:















          http://tugimnasiacerebral.com/sites/default/files/software-para-hacer-mapas-conceptuales.jpg
          Fuente: https://gesvin.files.wordpress.com/2016/03/mapasconceptualesapoyandoaprendizajenic3b1os-artc3adculo-bloggesvin1.jpg






                                                                                                         1
   1   2   3   4   5   6   7   8   9