Page 31 - 12
P. 31
CONCLUSIONES
En conclusión, el estudio realizado en la comunidad de
adultos mayores, arroja valiosas perspectivas sobre el
bienestar y la calidad de vida de esta población en
constante crecimiento, revelando la importancia de
promover la participación activa y social en la tercera
edad, lo que se traduce en una mejor salud física y
mental. De igual forma, la creación de entornos
amigables para los adultos mayores y el acceso a
servicios de apoyo son esenciales, subrayando la
necesidad de considerar las diferencias individuales y
culturales en las estrategias de intervención.
Finalmente, se pone en perspectiva la importancia de
la colaboración interdisciplinaria y el enfoque en el
bienestar integral de la población de adultos mayores,
para establecer programas de educación adaptados a
las necesidades de esta población, además de la
construcción de una sociedad inclusiva y
enriquecedora, aspecto en el que la función de la
enfermería comunitaria juega un papel fundamental.
Este estudio se basó en la premisa de que la
enfermería comunitaria desempeña un papel
fundamental en el apoyo a las poblaciones en riesgo,
como los adultos mayores y en la promoción de un
envejecimiento saludable y activo dentro de su
entorno comunitario. 33