Page 14 - 05
P. 14

¿Influye LA NEUROCIENCIA







                en nuestras decisiones?





                Gissela Galindo Chávez
                Instituto de Estudios Superiores “Elise Freinet”

             ¿Qué es La neurociencia?





             Actualmente existen diversos estudios sobre las causas de nuestro comportamiento como humanos,
             mismos que se realizan con la !inalidad de conocer las reacciones de cada parte de nuestro cerebro.
             Por ejemplo, cuando nos enamoramos, la corteza cerebral produce cambios químicos originados por
             la segregación de dopamina, la cual se genera en el hipotálamo; esta y otras sustancias generan
             placer y nos hacen comportarnos de mejor manera. Todo ello se estudia a través de la neurociencia,
             que  es  la  ciencia  que  se  ocupa  del  sistema  nervioso  y  de  cada  uno  de  sus  diversos  aspectos  y
             funciones especializadas.
                                                                        La neurociencia y el estudio

                                                                        de nuestro cerebro




                                                                        Nuestro cerebro actúa de acuerdo a patrones o
                                                                         programaciones establecidas por la sociedad,
                                                                          familia,  cultura  o  ubicación  geográ!ica,  entre
                                                                          otros factores, mismos que se aprenden y se
                                                                           transmiten  a  través  de  las  generaciones.  En
                                                                           este  sentido,  Paul  McLean  considera  que  el
                                                                           cerebro  del  ser  humano  se  integra  de  tres
                                                                           tipos de estructura:
























                                                                                      Fuente: Véndele a la mente, no a la gente, Paidós Empresa,
                                                                                      octubre, 2017, pág. 385, ilustración de Raymond Reyne.
   14                                                        Referencias:
                                                             Cain, S., (2012). El poder de los introvertidos. Barcelona, España, RBA Libros.
                                                             Carretié, L., (2011). Anatomía de la mente, emoción, cognición y cerebro. Ediciones pirámide.
                                                             Klaric, J., (2017). Véndele a la mente, no a la gente. Ediciones culturales Paidós.
                                                             Real Academia Española. (s.f.). En Diccionario de la lengua española.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19