Page 16 - 05
P. 16

Conociendo el                                                                     CEMSaD El Rayo, Pisa!lores
                                                                                            Susana Cervantes Morales


         Azúcar Mascabado








           En  la  región  del  estado  de  Hidalgo  conocida  como  la  Sierra
           Gorda, y especí!icamente en el municipio de Pisa!lores, existen
           un tipo de talleres muy particulares llamados “moliendas”, en
           los cuales se procesa la caña de azúcar de manera artesanal. El
           proceso de elaboración del producto derivado de la caña de
           azúcar  conocido  como  piloncillo,  se  ha  ido  heredando  de
           generación  en  generación,  perfeccionando  cada  vez  más  las
           técnicas de su producción con la !inalidad de mejorar la venta
           de estos productos en las poblaciones de la región.






                                          En la actualidad no sólo se produce el tradicional
                                          piloncillo, ya que gracias a la capacitación que
                                          los  productores  han  tenido,  así  como  a  la
                                          adquisición  de  equipo  especializado,  ahora
                                          también producen azúcar mascabado.



                                                                                                                     Pisaflores

                   ¿Qué es                                         Es  común  confundir  el" azúcar
                                                                   mascabado" con  el  azúcar  morena;
            el azúcar                                              sin    embargo,    es    importante
                                                                   mencionar  que  no  son  lo  mismo,  ya
                     mascabado?                                    que  esta  última  se  considera  azúcar
                                                                   re!inada con un poco de melaza. Para
                                                                   identi!icar  el  azúcar  mascabado  es
                                                                   necesario considerar su textura pegajosa,
           Como su nombre lo dice, es azúcar, pero no cualquier    su apariencia marrón y su sabor, el cual es
           azúcar sino un tipo de azúcar natural, pues no tiene    muy parecido al del piloncillo.
           un proceso químico como el azúcar re!inada.

           El" azúcar  mascabado" también  es  conocido  como
           integral  o  azúcar  más  pura,  pues  su  proceso  de
           producción lo avala.

           Para  producir" azúcar  mascabado" o  moscabado,  se
           extrae  el  jugo  de  caña  y  se  deja  evaporar  hasta
           conseguir  un  residuo  seco  que  posteriormente  se
           muele. Su color es marrón y tiene una gran cantidad
           de melaza, misma que es responsable de la textura
   16      pegajosa y el sabor tan particular.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21