Page 11 - 06
P. 11
¿Qué implica la
alfabetización
científica?
• Saber distinguir entre observación
(información) e inferencia (interpretación).
• Entender que la ciencia y sus teorías no son
opiniones personales, creencias o nociones no
sustentadas.
Aprender para toda la vida
• Aprender cómo las teorías se construyen y se De esta forma, el proceso de alfabetización
ponen a prueba, cómo adquieren una validez cientí!ica supone el aprendizaje de la ciencia
temporal, en qué sentido son modi!icables y por los estudiantes, orientado a la adquisición
Aprender para
cómo continuamente son re!inadas y de estrategias que les permitan no sólo
precisadas por nuevos estudios. incorporar saberes sino estar en condiciones
toda la vida
de profundizar y ampliar dichos
• Saber que las a!irmaciones sustentadas en conocimientos durante toda su vida. La
resultados con!irmados responden a las sociedad actual está rodeada
De esta forma, el proceso de alfabetización
preguntas: ¿cómo sabemos tal cosa?, ¿por qué completamente de nuevos desarrollos
cientí!ica supone el aprendizaje de la
lo sabemos?, ¿cuál es la evidencia de que así cientí!icos y tecnológicos, cuyo
ciencia por los estudiantes, orientado a la
es?, y saber diferenciarlas de las que no han aprovechamiento demanda de la
adquisición de estrategias que les permitan
sido veri!icadas y de las que se asumen como comprensión del impacto social que tienen
no sólo incorporar saberes sino estar en
acto de fe. dichos avances y del reconocimiento de las
condiciones de profundizar y ampliar
consecuencias que el uso de la ciencia y la
dichos conocimientos durante toda su vida.
Entender al menos algunas formas de cómo la tecnología pueden generar.
ciencia y la tecnología impactan en la sociedad La sociedad actual está rodeada
(UACM, 2010). completamente de nuevos desarrollos
cientí!icos y tecnológicos, cuyo
Como puede apreciarse, la alfabetización aprovechamiento demanda de la
cientí!ica consiste en la apropiación de comprensión del impacto social que tienen
conocimientos, habilidades y actitudes básicas dichos avances y del reconocimiento de las
respecto de la ciencia, la tecnología y sus consecuencias que el uso de la ciencia y la
relaciones con la sociedad. Su !inalidad es que tecnología pueden generar.
cada persona cuente con las herramientas para
comprender los efectos que los avances
cientí!icos y tecnológicos tienen en sus vidas y en
el entorno, para fortalecer la toma de decisiones.
Fuentes
Fuentes
Blancas Hernández José Luis, (2017). ¿Qué alfabetización cientí!ica se promueve en la educación obligatoria en México? un
Blancas Hernández José Luis, (2017). ¿Qué alfabetización cientí!ica se promueve en la educación obligatoria en México? un
análisis de las !inalidades educativas. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2392.pdf
análisis de las !inalidades educativas. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2392.pdf
Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, (2020). Proyecto de alfabetización cientí!ica, Ministerio de
Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, (2020). Proyecto de alfabetización cientí!ica, Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002095.pdf
Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002095.pdf
Ramírez S., Lapasta, L., Legarralde T., Vilchis, A. y Mastchke, V., (2010). Alfabetización cientí!ica en alumnos de nivel
Ramírez S., Lapasta, L., Legarralde T., Vilchis, A. y Mastchke, V., (2010). Alfabetización cientí!ica en alumnos de nivel
primario y secundario: un diagnóstico regional.
primario y secundario: un diagnóstico regional. https://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20IBEROAMERICA-
NO/COMPETENCIASBASICAS/R0887_Ramirez.pdf
Sabariego del Castillo, J. M., & Manzanares Gavilán, M., (2006). Alfabetización cientí!ica. I Congreso Iberoamericano de
https://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20IBEROAMERICANO/COMPETENCIASBASICAS/R0887_Ramirez.pdf
Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación CTS+I, (pág. Mesa 4). México.
Sabariego del Castillo, J. M., & Manzanares Gavilán, M., (2006). Alfabetización cientí!ica. I Congreso Iberoamericano de
Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (2010). Educación (suplemento de La Jornada). https://www.jornada.- 11 11
Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación CTS+I, (pág. Mesa 4). México.
com.mx/2010/02/20/ideas.html
Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (2010). Educación (suplemento de La Jornada).
https://www.jornada.com.mx/2010/02/20/ideas.html